Considerando las necesidades del entorno y las características del núcleo académico básico, conformado por especialistas en las áreas de Ingeniería Industrial, se establecieron dos Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC´s):
En ellas, cada alumno desarrolla un proyecto de innovación en una tesis de grado y los resultados de estas actividades las debe presentar en al menos un evento académico como ponencia y/o conferencia, además de escribir un artículo y que éste pueda ser publicado en revistas especializadas.
Sistemas de Mejoramiento Empresarial (SME). Esta línea enfoca sus actividades en el mejoramiento de los sistemas de producción, en el diseño de los procesos de manufactura, en los sistemas de gestión de la calidad y en el análisis estadístico de procesos, aplicando herramientas de Ingeniería Industrial que ayudan a las empresas a mejorar su productividad.
Profesores en esta línea
Dra. Ma. Eloísa Gurruchaga Rodríguez
Dr. Fernando Ortiz Flores
Dr. Luis Carlos Flores Ávila
Dr. Mario Leoncio Arrioja Rodríguez
Sistemas de Análisis de Decisiones (SAD).
Esta estudia y comprende los problemas reales del entorno a través de un enfoque interdisciplinario, con el propósito de implementar u optimizar sistemas complejos, aplicando técnicas para la toma de decisiones, como son: simulación, análisis de sistemas logísticos e inteligencia artificial, con el objetivo de mejorar las decisiones en los procesos clave de las empresas o sector público.
Profesores en esta línea
Dr. Alberto Alfonso Aguilar Lasserre
Dr. Cuauhtémoc Sánchez Ramírez
M. C. Constantino Gerardo Moras Sánchez
M. C. Magno Ángel González Huerta